BALASTRA:
Genera un alto voltaje en la balastra en el momento en que los contactos del arrancador se separan e interrumpen el circuito sobre los filamentos de la lampara por lo que la corriente eléctrica se vera forzada a circular a través del gas de la lampara; en el exterior de la balastra se encuentra una carcasa e interiormente se encuentra se encuentra el chapo pote (que funciona como aislante), el solenoide, el núcleo de hierro ,y un capacitor. Sirve para generar un voltaje sobre la lampara que al llegar a ella esta enciende. Esto sucede debido al voltaje que llega al balastro.
Primero se retira la carcasa para que quede el Chapopote que funciona como aislante.
Después se retira el exceso de chapo pote y se retiran todas sus partes que lo conforman y así poder analizar cada una de sus partes
LAMPARA INCANDESCENTE.
Estas lamparas nos proporcionan luz, en su interior tiene un condensador, un filamento, un electrodo, mercurio, soporte, revestimiento de lamparas fluorescente, en su exterior cuenda con un tubo de gas, al conectarse con las cabeceras la electricidad o voltaje pasa a través de un condensador, después al soporte y del soporte al filamento, para que la lampara encienda cuenta con un gas dentro que al llegar el voltaje a el, este alborota los electrones y enciende.
Para hacer que esta lampara encienda primero se necesita Conectar de manera secuencial como el diagrama de balastro las cabeceras.
Después se conectan las cabeceras planas a una corriente como el diagrama que se mostró en la parte de arriba. Se conecta las lamparas a las cabeceras y listo!.
CONCLUSIÓN : Reconocí la estructura y funcionamiento de un balastro, asi como realizar la conexión correcta de la balastra.