martes, 21 de octubre de 2014
SEMANA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
En este otro vídeo nos muestra la exposición, de una maquina tortilladora, reconociendo su estructura, su funcionamiento, su Principio de funcionamiento y su Funcionalidad. Esta exposición estuvo a cargo de mis compañeros, Luis Ángel Arce, Julio Cesar y Adrian. En lo personal les falto hablar un poco mas de sus principales partes y su funcionalidad de cada una de ellas.
SEMANA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Aquí les muestro la exposición de Una televisión a color, una muy buena exposición reconociendo sus partes, su estructura, su funcionalidad y Su principio de funcionamiento, así como Quien la invento. Esta exposición estuvo a cargo de Mis compañeros Luis Ángel, Victor y Christopher. En lo personal su exposicion estuvo Muy buena, ya que investigaron muy bien acerca de lo que es cada una de sus partes, quien la invento y hasta la vida de Camarena Pusieron, Muy Buena!! Los felicito!!.
jueves, 2 de octubre de 2014
Television a Color
analisis de la television color
TV A Color
La televisión en color tiene por objeto reproducir imágenes móviles o fijas sobre la pantalla del aparato receptor, de modo que aparezcan en sus colores originales y sin retraso perceptible respecto a la emisión televisada.
Las partes de una tv. A color son: Sintonizador, Microcontrolador, Jungla, Audio, Video, Vertical, Horizontal, Yugo, Flyback, Bocina, Tubo de Rayos Catódicos (TRC), Fuente de alimentación y Protecciones
El principio de funcionamiento comprende tres etapas:
Transformación de los matices de color («colores») y de su grado de saturación («intensidades») en señales eléctricas (corrientes o tensiones);
Transmisión eléctrica de las señales por conductores o sin ellos, hasta el aparato receptor;
Retransformación de las señales en una imagen en color.
La primera etapa se realiza a base de elaborar un mínimo de tres extracciones de color - con los colores básicos rojo (R), verde (V) y azul (A), como se hace por ejemplo en la impresión en color- mediante tres cámaras de televisión y empleando filtros apropiados. Las cámaras son parecidas a las que se usan en la televisión en blanco y negro, sólo que aquí las capas sensibles de sus tubos están ajustadas a los filtros de color correspondientes.
Esto se debe gracias a la creación de GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA Comenzó a mejorar su equipo de televisión, y con la idea latente de darle color, desarrolló un Sistema Tricromático Secuencial de Campos, que patentó al ver que era posible adaptarlo al sistema de blanco y negro.
ESCRITA POR: MARIA FERNANDA LOPEZ PRIETO
TRIDILOSA
La Tridilosa es una estructura tridimensional y ligera que nos sirve para sostener algún puente de hierro, edificios o sostener un techo. Se compone de elementos tubulares soldados u atornillados a placas de conexión tanto en la parte de arriba como en la parte de abajo. Su funcionamiento es el concreto, este toma los esfuerzos de compresión ocasionados por la flexión que toma el acero con el armado transversal.
Su principio de funcionamiento se considera que es la flexión, la torcion y el cortante.
Su principio de funcionamiento se considera que es la flexión, la torcion y el cortante.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


