EN EL SIGUIENTE VIDEO MUESTRO LAS 3 PRUEBAS PARA DETERMINAR LAS FALLAS DE UNA LICUADORA.
jueves, 19 de marzo de 2015
SISTEMA TECNOLÓGICO, BAJO PRINCIPIOS CIENTÍFICOS CON ENERGÍAS LIMPIAS O RENOVABLES.
En la practica teníamos que comprender la importancia de los sistemas tecnológicos, en la satisfacción de necesidades humanas a través de la innovación tecnológica con base en las energías limpias o renovables. Ademas de identificar los componentes de un sistema tecnológico y sus características.
Decimos que un sistema tecnológico son diferentes sub-sistemas que interactuan de manera organizada y dinámica donde se observa un costo-beneficio que ayuda a satisfacer necesidades.
Un sistema técnico es un método donde personas ejercen acciones para transformar materiales energías y entorno tienen como un fin elaborar productos. Un sistema técnico esta organizado en espacio y tiempo, es dinámico por que cambia constantemente de acuerdo a los saberes sociales y cinéticos al haber una interacción en sus elementos que genera mejores resultados.
Los principios cientificos se utilizan para cambiar, modificar, aumentar o disminuir velocidad o fuerza en el movimiento.
Las energías limpias o renovables son aquellas que nunca se acabaran.
En el sistema tecnológico que hicimos fue elaborar un prototipo de un auto y una moto solar, que con ayuda de los rayos solares chocaban con un panel colocado en carro de lego ya realizado.
A continuación presentamos el como se elaboro el prototipo.
A continuación presentamos el como se elaboro el prototipo.
martes, 10 de marzo de 2015
"ANALIS DE UNA LICUADORA"
A continuación les presentare el análisis de una licuadora:
Una licuadora es un aparato electrodoméstico con motor, y llamamos aparato electrodoméstico con motor aquel que transforma la energía eléctrica en mecánica
FUNCIONALIDAD: Tritura o licua los alimentos.
ESTRUCTURA: La licuadora se divide en dos partes:
VASO: se encuentra estructurado de la siguiente manera:
-Tapón roscado de la tapa.
-Tapa.
-Vaso de la licuadora.
-Empaque.
-Aspas.
-Rondana de presión.
-Cople macho.
-Porta vaso.
BASE: Se encuentra estructurada de la siguiente manera:
-Cople hembra: Es donde se enrosca el cople macho.
-Carcasa: Protege las partes internas de la licuadora (no del todo).
-Tubo de desagüe: El derrame del los alimentos se van por este tubo.
-Motor: Hace girar las aspas de la base.
-Estación de botones: Regulan la velocidad del motor.
-Tapa de estacion de botones: Protege la estacion de botones.
-Placa de estacion de botones: Protege la estacion de botones.
-Calcomania: Marca las velocidades de los botones.
-Botón on/off: Abren y cierran el circuito del motor.
-Tapa de la licuadora: Protege la parte de abajo de la licuadora.
-Tornillos de la tapa: Sujetan la tapa.
-Cable de alimentación: Llevan la energia electrica al circuito de la licuadora.
Una licuadora es un aparato electrodoméstico con motor, y llamamos aparato electrodoméstico con motor aquel que transforma la energía eléctrica en mecánica
FUNCIONALIDAD: Tritura o licua los alimentos.
ESTRUCTURA: La licuadora se divide en dos partes:
VASO: se encuentra estructurado de la siguiente manera:
-Tapón roscado de la tapa.
-Tapa.
-Vaso de la licuadora.
-Empaque.
-Aspas.
-Rondana de presión.
-Cople macho.
-Porta vaso.
BASE: Se encuentra estructurada de la siguiente manera:
-Cople hembra: Es donde se enrosca el cople macho.
-Carcasa: Protege las partes internas de la licuadora (no del todo).
-Tubo de desagüe: El derrame del los alimentos se van por este tubo.
-Motor: Hace girar las aspas de la base.
-Estación de botones: Regulan la velocidad del motor.
-Tapa de estacion de botones: Protege la estacion de botones.
-Placa de estacion de botones: Protege la estacion de botones.
-Calcomania: Marca las velocidades de los botones.
-Botón on/off: Abren y cierran el circuito del motor.
-Tapa de la licuadora: Protege la parte de abajo de la licuadora.
-Tornillos de la tapa: Sujetan la tapa.
-Cable de alimentación: Llevan la energia electrica al circuito de la licuadora.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)